Guía básica fiscal para empresas de transporte: DIOT, Controles Volumétricos e IMSS-CANACAR sin complicaciones
En el sector transporte, estar al día con las obligaciones fiscales y administrativas no solo es una responsabilidad, sino una estrategia para mantener tu empresa libre de sanciones y en constante crecimiento. Si has escuchado términos como DIOT, Controles Volumétricos o IMSS-CANACAR y aún no sabes exactamente qué significan o cómo aplicarlos en tu negocio, esta guía es para ti. Aquí te explicamos, de forma clara y sin tecnicismos, lo esencial que necesitas saber para cumplir con la ley y enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu operación.
Guía práctica para reducir el consumo de combustible en tu flota y aumentar la eficiencia operativa
El combustible es uno de los gastos operativos más altos en cualquier empresa de transporte. Por eso, mejorar su consumo no solo impacta directamente en tus finanzas, sino también en la sostenibilidad de tu operación. En esta guía práctica, te compartimos estrategias comprobadas para reducir el consumo de combustible, desde prácticas de manejo hasta el uso inteligente de tecnología. Descubre cómo herramientas como LISTMS de LIS Software Solutions pueden ayudarte a monitorear, analizar y optimizar cada kilómetro recorrido, convirtiendo la eficiencia en una ventaja competitiva para tu flota.
Guía de Remisión electrónica Perú
El objetivo de la Guía de Remisión Electrónica es integrar un mecanismo de control para la trazabilidad en el traslado de mercancías, combatir el contrabando de mercancías y proveer a las autoridades de elemento de verificación.
Infografía Complemento Carta Porte
Guía del Complemento Carta Porte
¡Comprende que es la versión 1.0 y 2.0 del complemento carta porte!
El objetivo del complemento de carta porte es integrar un mecanismo de control para la trazabilidad en el traslado de mercancías, combatir el contrabando de mercancías y proveer a las autoridades de elemento de verificación.
Los cuatro pasos de su viaje hacia un nuevo TMS
La selección de un TMS puede tornarse en una travesía bastante compleja, por lo que los embarcadores y operadores logísticos necesitan hacerse de un proceso claro para identificar los problemas que causan el mayor impacto a su red de transporte y cadena de suministro en general y que desembocan en la pérdida de tiempo y dinero. Y aunque el trayecto para elegir una solución de TMS que se adapte a sus necesidades pueda ser complejo y largo, es importante recalcar que las oportunidades que ofrece un TMS de clase mundial a través de la gestión de recursos optimizada son demasiado importantes para ser ignorados.
Tendencias de la Post-Pandemia en el Transporte y la Logística
La pandemia se convirtió en una revolución logística para muchas empresas y la herramienta para salir adelante es la Innovación y la Tecnología.
La digitalización y el avance de la tecnología han transformado el mundo empresarial e invadido todos los campos de las ciencias y de los negocios. Estamos en un mundo digitalizado. Pero la pandemia revolucionó a los que no estaban digitalizados, como las propias empresas que aún se administraban rústicamente o los usuarios en ir a comprar comida al negocio físicamente y ahora lo hacen digitalmente.
Construyendo una cadena de suministro a prueba de interrupciones
La innovación en la cadena de suministro continúa transformando empresas de todo el mundo. La logística se ha expandido más de lo que nadie hubiera imaginado en los últimos 12 meses.
Beneficios de la Logística en temporada de vacaciones
La temporada de vacaciones está muy cercana y es esa época del año en la que los clientes se preparan para compras extravagantes de ropa de invierno, accesorios de moda, regalos festivos, y todo tipo de mercancía de vacaciones.
Tecnología en la cadena de suministro.
Empresas ya han apostado por estas tecnologías logrando una transformación radical de la función de TI para volverse realmente ágiles y proactivas.
Los Transportistas enfrentan una serie de retos en este 2020.
El transporte de carga determina en gran medida el flujo económico del país, datos proporcionados por la secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), el 80% de las mercancías en el país se movilizan por carretera, lo que traduce en 2.5 millones de empleos y una aportación del 4.8% del Producto Interno Bruto.
¿Qué es un software ERP?
Qué verás en este material:
- Optimizar o morir
- Enlazarse para mejorar la comunicación
- Optimizar los flujos y procesos es la clave
- Herramientas de la mejora continua
- Mejor toma de decisiones, el máximo beneficio de los ERP
- La importancia de medir los datos
- Puntos importantes para evaluar KPI